Cashu
Carolina Schutzer, también conocida como DJ Cashu es una de las principales figuras de la escena queer underground, de la música electrónica en Sao Paulo. Su trabajo comunica constantemente problemas políticos urgentes. En un intento de ocupar y descentralizar la escena de Sao Paulo, DJ Cashu y Carneosso crearon el colectivo Mamba Negra, una marca independiente que provee una plataforma para los artistas de la diversidad.
El colectivo se formó en 2013 como una plataforma tanto musical como de lucha por la representación femenina, la libertad sexual y de género. Logrando crecer rápidamente hasta convertirse ser un sello discográfico, una agencia y una estación de radio. Sus eventos callejeros normalmente suceden en lugares abandonados e inhabitados, consolidado como una de las principales fiestas de música orgánica en vivo.
Cashu es un personaje activo en la escena electrónica de Sao Paulo y ciudades del interior de Brasil, se presenta frecuentemente en fiestas locales, pequeños foros y colabora con colectivos independientes. Pero también su trabajo ha tenido proyección internacional, el año pasado, Cashu se presentó en los países latinoamericanos: Paraguay, Chile, Colombia y México. Además, hizo dos giras por Europa, tocando en Francia, Italia, Finlandia, Alemania y Países Bajos, en donde formó parte del escenario de Boiler Room dentro del festival Dekmantel.
Actualmente tiene siete tours confirmados para 2019 que tendrán sede en Europa, América del Norte, India y Australia. Mientras tanto, Cashu seguirá produciendo las icónicas fiestas Black Mamba en Sao Paulo.
soundcloud.com/carol-schutzer
BADSISTA
Nacida y criada en la ciudad de Sao Paulo, Rafaela Andrade es el nombre detrás de la productora musical BADSISTA, quien está logrando elogios y ganando terreno en el territorio del Bass Music.
Desde 2013 cuando empezó su carrera, graduada de Producción Fonográfica, BADSISTA recorrió el país tocando sus diferentes producciones, lanzadas por sellos como Growllective (São Paulo), Man Recordings (Alemania), Bruk Recordings (Rio de Janeiro), Catuss Records (Argentina), Beatwise Recordings (São Paulo) y Funk Na Caixa (São Paulo).
Su EP debut, auto titulado BADSISTA, se estrenó el con el sello Funk Na Caixa, con contribuciones de Lei Di Dai, quien también la invitó a participar en el álbum de celebración de los diez años de carrera de la artista junto con raperos como Kamau y Max BO.
En 2016, BADSISTA hizo mixtapes especiales para la BBC Radio 1 en el show de Toddla T (Inglaterra), Luso FM con Daniel Haaksman (Alemania) o en Radar Radio Show con Emily Dust (Inglaterra).
También es cofundadora de “Bandida”, colectivo que junta a otras seis mujeres de la escena de la música electrónica, para prorrogar el sonido y sus respectivos trabajos de una manera democrática: hecho por mujeres para todos.
Su habilidad musical lleva a la pista de baile a través de varios géneros del ghetto global, que van por el techno, el house de Chicago y el funk brasileño. Es por eso que su presencia es mucho más aclamada en fiestas como Mamba Negra, Sangra Muta y Tormenta - la escena underground de Sao Paulo, o alrededor del mundo como con el CTM Festival (Alemania), Bahidorà (México), DDD Festival (Portugal). Este 2019 será su debut en Australia en el Dark Mofo Festival y en Inglaterra en Glastonbury.